ODS

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES

ODS
OBJETIVO ODS
COMO HEMOS CONTRIBUÍDO COMO COMPAÑÍA
Fin de la pobreza

Incrementar construcción de viviendas sociales: Hemos apoyado con la construcción de viviendas sociales, una mejor calidad de vida a personas de mayor vulnerabilidad.

Asesorías relativos a temas de viviendas: Durante el año 2022, hemos realizado 1.550 atenciones.

Salud y bienestar

Durante el año no hubo ningún accidente laboral con resultado de muerte en nuestras operaciones.

Logramos en base a un trabajo metódico en el control de los riesgos, rebajar nuestra tasa de siniestralidad en un 35%, respecto al periodo anterior.

Hemos dado respuestas a consultas relacionados a beneficios por tema de área de salud y previsional por un total de 10.544 atenciones.

A través de Betterfly, SalfaCorp realizó 44.946 donaciones durante el 2022, siendo Red de Alimentos la fundación que causó mayor impacto.

Educación de calidad

Hemos incrementado nuestro número de atención a consultas y asesorías a trabajadores en temas del área social y educacional.
• Número de atenciones: 1.367.

Igualdad de Género

Certificación de la Norma Carácter General 3262 Creación Política de Igualdad de Género y Conciliación.

Creación procedimientos de Acoso Sexual, Laboral, Discriminación, Violencia Familiar, entre otros.

Delitos identificados en canales de denuncia.

Agua Limpia y Saneamiento

Hemos establecido un sistema de piscinas de plantas fijas de lavado y clasificación de áridos, para lo cual se realizó un rediseño, y nueva tecnología permitió construir un sistema de piscinas de hormigón bajando el volumen de 4.800 m3 a 270 m3 de construcción, y reduciendo el consumo de agua de 118,3 a 57,7 m3/día, a través de un sistema de estanque con floculante, permitiendo acelerar el proceso de decantación de los sólidos y reutilizando un gran porcentaje del agua.

Trabajo Decente y Crecimiento económico

Implementación de trabajo hibrido, lo que ha permitido una conciliación entre vida laboral y familiar.

Contratación de 46 Jóvenes profesionales de acuerdo al “Programa Jóvenes Profesionales”, el cual busca atraer, desarrollar y retener talentos recién titulados o hasta con 2 años de experiencia laboral en áreas de la Ingeniería, la Construcción e Inmobiliaria.

Industria, Innovación e Infraestructura

Implementación de talleres de innovación.

Creación Marco de Gobernanza de Innovación.

Primera Feria Interna de Innovación.

Ciudades y Comunidades sostenibles

Utilización de materiales calidad y que ayudan al medio ambiente por ejemplo en las viviendas el uso de paneles solares, mecanismos de aislantes de acuerdo a la zona de construcción.

Acción por el clima

Restauración de áreas intervenidas, se han restaurado más de 80 hectáreas a través de siembra tradicional, hidrosiembra y reforestación.

Gestión de residuos.

Implementación de Puntos Limpios para reciclaje de vidrios, plásticos, pilas y cartones. En Punta Arenas Reciclaje de hormigón residual.

Paz, Justicia e instituciones solidas

Implementación y formalización de políticas, procedimientos y protocolos.